El entorno básico de trabajo para programar con R está compuesto por dos herramientas: el lenguaje R y R Studio.
El lenguaje R
Para poder trabajar con el lenguaje de programación R, es necesario primero instalar el lenguaje en nuestro sistema operativo. R, está disponible para los sistemas operativos: Windows, MacOS y Linux, y funciona correctamente en los tres.
Para descargar e instalar R en tu sistema operativo haz clic aquí.
RStudio
RStudio, es un notebook para escribir código de R y es una interfaz que integra herramientas para:
- Escribir código de una manera más amigable.
- Detectar errores de escritura y depurar el código.
- Importar y visualizar los conjuntos de datos.
- Visualizar los resultados del cómputo de datos.
RStudio tiene dos tipos de licencias, una comercial y otra gratuita. La diferencia entre las dos consiste en que la gratuita no tiene características de soporte y almacenamiento. Sin embargo, con R Studio gratis, se puede trabajar todo lo necesario para hacer análisis de datos y observar sus resultados.
Para descargar RStudio haz clic aquí.
Uso básico de RStudio
- Importar Dataset
Para importar un dataset y poder trabajar en el en RStudio, hacemos clic en File > Import Dataset. Ahí seleccionamos el tipo de documento que contiene la base de datos. Se pueden importar archivos: CSV, Excel y de SPSS.
2. Crear un documento “Notebook” para poder escribir el código R y manipular nuestro Dataset.
A través de File > New File > R Script. Creamos un espacio de trabajo de tipo Notebook para poder escribir el código.
3. Descripción del entorno de trabajo
RStudio tiene un entorno de trabajo limpio y ordenado.
A. Notebook donde se escribe el código R.
B. Sección de consola donde sale información resultado de la ejecución del código R previamente escrito en el Notebook. También, aquí se visualizan los mensajes de errores y depuración de código. Además, proporciona una terminal para ejecutar comandos.
C. Sección de herramientas. Esta columna es un acceso directo a herramientas que se pueden necesitar a lo largo de la creación del código R.