2022

Cómo automatizar tareas en Ubuntu desde la terminal con Cron

Cuando administramos servidores, muchas veces necesitamos automatizar ciertas tareas que deben ejecutarse cada determinado momento. Entonces, es imprescindible hacer uso de una herramienta para dejar estos comandos programados y se activen en el momento deseado. Para ello, utilizaremos Cron, una herramienta que nos permite crear tareas programadas para que se ejecuten en el momento que […]

Cómo automatizar tareas en Ubuntu desde la terminal con Cron Read More »

Cómo liberar memoria RAM en Ubuntu a través de la consola

Seamos honestos, la mayoría de proyectos disponibles en Internet están alojados en VPS que ofrecen un servicio de infraestructura acorde a las necesidades de funcionamiento. Quizá si eres una persona, marca o empresa con una gran cantidad de dinero para poder adquirir una infraestructura los suficientemente potente para no tener que pensar en la memoria

Cómo liberar memoria RAM en Ubuntu a través de la consola Read More »

imagen con fondo de texto de consola linux, en la mitad el pingüino de Linux.

Eliminar archivos innecesarios en ubuntu

Compartimos contigo algunas sencillas maneras para que puedas limpiar Ubuntu de archivos innecesarios en tu sistema. Eliminar paquetes parciales sudo apt-get autoclean Borrar todos los paquetes .deb sudo apt-get clean Eliminar paquetes como dependencias que el sistema ya no necesita sudo apt-get autoremove Eliminar paquetes huérfanos Para poder eliminar estos paquetes debemos instalar Deborphan. sudo

Eliminar archivos innecesarios en ubuntu Read More »

Manual instructivo de Webpack

Webpack es una herramienta Frontend que nos permite empaquetar el código de nuestras aplicaciones, y demás archivos estáticos como: HTML, CSS, javascript y fuentes, y prepararlo para colocarlo en producción. En otras palabras, es un module bundler que nos facilita el desarrollo de aplicaciones, permitiéndonos manipular de forma eficiente nuestro código y demás archivos necesarios

Manual instructivo de Webpack Read More »

Accesibilidad

Semántica La semántica sirve para implementar herramientas para brindar la accesibilidad a las personas con ciertas limitaciones físicas y que estas puedan consumir nuestros productos digitales. En HTML, la semántica consiste en utilizar las etiquetas específicas según la utilidad que van a tener en nuestro documento HTML, por ejemplo, si el área del contenido es

Accesibilidad Read More »

Imágenes responsive con CSS

Se recomienda utilizar la etiqueta <picture></picture> como contenedor de la imagen. Además se recomienda tener diferentes imágenes con diferentes dimensiones de tamaño para que se carguen en la medida que se observa la página web en dispositivos grandes. Es decir, si se abre en un dispositivo móvil, colocar una imagen con el tamaño y optimizada

Imágenes responsive con CSS Read More »

Patrones de maquetación Responsive: Column Drop

Inicia todo en forma vertical y una vez comienza a crecer el viewport empieza a generar el drop de los contenedores. Es decir, comienza a posicionar los contenedores hacia arriba por orden de importancia que se haya definido. Platzi.com Ejemplo Documento HTML <!DOCTYPE html><html lang="es"><head> <meta charset="UTF-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Column

Patrones de maquetación Responsive: Column Drop Read More »

Scroll to Top