|

Qué es HTML

HTML (Lenguaje de marcas de hipertexto, del inglés Hypertext Markup Language) es un lenguaje escrito que define el orden y la estructura de un contenido web.

HTML no se clasifica como un lenguaje de programación.

Este lenguaje junto a CSS y Javascript, son tecnologías procesadas e interpretadas por un navegador web que convierte el código a una representación gráfica que podamos observar y entender a través de una pantalla.

HTML hace uso de “marcas para etiquetar el contenido que se visualizará en pantalla. Estas marcas incluyen “elementos” especiales como, por ejemplo:<head>, <body> y demás existentes en el lenguaje.

Hipertexto” hace referencia a la capacidad que tiene el lenguaje de enlazar varias páginas web de manera interna en un mismo sitio web o externa hacia otros en la red.

Publicaciones Similares

  • |

    Los combinadores en CSS

    Los combinadores nos permiten tener una especificidad mucho más certera y nos ayudará a evitar varios IDs, o ID, con etiqueta, etiqueta y etiqueta. Se lee raro, pero sigue leyendo. Tenemos cuatro opciones de combinadores, existen muchos más, pero estos son las más importantes y utilizadas. Ejemplo Vamos a crear un documento HTML el cual…

  • Transformar tipos de datos con Python

    Algunas veces, dependiendo el caso, deseamos cambiar un dato de un tipo a otro tipo. Un ejemplo de esto, puede ser un número que está almacenado como un texto dentro de una variable. Python, no puede realizar operaciones matemáticas con números almacenados como texto,  entonces, debemos transformarlos para que Python pueda ejecutar las operaciones aritméticas….

  • Bucles while y for con Python

    Los bucles, son un concepto de programación que nos permite repetir líneas de código determinado número de veces hasta que se cumpla una condición para que deje de ejecutarse el proceso de bucle. ¿Cuándo crear un bucle? Cuando el problema u objetivo de software que deseas resolver a través de la programación tiene un proceso…

  • |

    Anatomía de una página web HTML

    La anatomía básica de una página web está compuesta por etiquetas que determinan la estructura de una página o aplicación web. Normalmente la anatomía básica está compuesta por: un contenedor (container), un encabezado (header), el espacio del contenido principal (main content), una barra lateral (sidebar) y un pie de página (footer). Esto no quiere decir…

  • |

    Posicionamiento de bloques con display CSS

    Por defecto el navegador muestra las cajas con “display: block;” En ese caso, todas las cajas ocupan el 100 % del ancho disponible sin importar si el contenido tiene o no espacio. <!DOCTYPE html><html lang="es"><head> <meta charset="UTF-8"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Display block, inline, inline-block</title> <style> .block-element { background-color: green; margin: 10px;…

  • |

    Position en CSS

    Es la manera en la cual podemos posicionar las cajas. En el navegador la posición por defecto es “static”, quedan donde tú las colocas. Por eso, todos los bloques se ubican uno debajo de otro. Tomado de Platzi.com Sin embargo, tenemos la flexibilidad de utilizar otros tipos de posicionamiento como: Absolute. Hace que los contenedores…