Te doy la bienvenida a una serie de artículos donde dejo mis apuntes acerca de estrategia y creación de contenido digital. A través de estas notas conocerás: Introducción al contenido. Estrategia y conceptualización. Herramientas para crear. Distribución del contenido. En el mundo existen dos tipos de personas: Las que consumen contenido y las que lo Leer más…
Los datos estructurados dan formato de contexto para que los navegadores y los motores de búsqueda interpreten adecuadamente de qué trata nuestro contenido. Para agregar datos estructurados a nuestro contenido, vamos a manipular nuestro HTML. Entonces repasaremos las etiquetas que hemos utilizado y agregaremos otras que le informan a los motores de búsqueda el contexto Leer más…
En este artículo te explico con buenas prácticas las maneras de lograr que sitios web externos referencien nuestro contenido para aumentar nuestra autoridad en Internet. Conéctate con la industria o área en la que te desenvuelvas Conéctate con personas o empresas relacionadas al tema que estás tratando en tu sitio web. Relaciónate con personas que Leer más…
El Link Building representa un factor determinante para el posicionamiento en buscadores. Es quizá, uno de los aspectos más importantes que indican la relevancia de nuestro sitio web en Internet. Recordando el Checklist de SEO, te mencioné que el Link Building está directamente relacionado con la autoridad de dominio y de página; y que para Leer más…
El Keyword Research es un conjunto de técnicas que nos permiten identificar y analizar posibles palabras clave que podamos utilizar en nuestros contenidos. Para hacer Keyword Research seguiremos un proceso compuesto de 3 puntos: Brainstorm. Lluvia de ideas de palabras clave que podamos utilizar y que se relacionen con el contenido que vamos a desarrollar. Leer más…
El Keyword Research. Investigación de palabras clave. Es un proceso que nos permite posicionarnos en los mejores resultados de los motores de búsqueda. Para realizar Keyword Research, vamos a usar herramientas especializadas que nos facilitan el análisis. La mayoría son de pago, pero algunas pueden usarse gratis con ciertos límites, otras son completamente gratuitas e Leer más…
Estructurar textos para SEO ya es un asunto un poco más técnico y va más allá de la construcción del contenido. Anteriormente, aprendimos a estructurar contenido para lograr el objetivo, a partir de ahora vamos a estructurar texto para el navegador. Nos enfocaremos en la forma. Responder a las necesidades de las personas y lograr Leer más…
CTA: Call to Action. Llamado a la acción. Ocurre cuando una persona completa una acción deseada por nosotros. Además, permite conocer la efectividad de los contenidos que estamos generando. Cuando se completa un CTA, hablamos en términos de conversión. Una conversión puede ser: diligenciar un formulario de registro, descargar algo, completar una compra o lograr Leer más…
Crear buenos títulos puede hacerse de manera creativa o sistemática y está estrechamente relacionado con el objetivo que deseas lograr. La habilidad para colocarle el título a algo puede ser aterrador para las personas que se consideran poco creativas. Sin embargo, puedes crear buenos títulos de manera sistemática siguiendo unas reglas y aplicando algo de Leer más…
El Checklist de SEO que comparto a continuación no es una estrategia definitiva. Debemos tener en cuenta que las técnicas, procesos y estrategias que se aplican en el SEO pueden variar según el tipo de contenido y múltiples factores que no podemos controlar. Algunas cosas que pueden funcionar en un contenido, pueden quizá no funcionar Leer más…